viernes, 10 de octubre de 2008

Tunning

Citando una de las definiciones de la Wikipedia podemos decir que el tunning o tuneo es sinónimo de la personalización a través de diferentes modificaciones para una mayor performance, cambios exteriores e incluso interiores con los que se pretende lograr una cierta originalidad, apartándose de su apariencia de serie y orientándolo al gusto propio.
Pero en esta ocasión me quiero referir al tuneo de las personas, que cada vez está más de moda.
Cambiarse el aspecto es moneda corriente hoy en día. Pero eso nos está llevando a convertirnos en una sociedad conejera, es decir donde seamos todos casi iguales.
Ya no basta hacer una dieta para estar delgada/o, depilarse y maquillarse, ahora la gente de ambos sexos, además se hacen lipoaspiraciones, se inyectan colágeno para agrandarse los labios, siliconas para las lolas y culos, esteroides para los músculos, botox para borrar arrugas, cirugías estéticas para corregir el tamaño de narices y orejas e infinidad de otras técnicas para otros tantos cambios.
Y en general son todas buenas técnicas, las fotos del “antes y el después” son notoriamente diferentes, aunque a no todas las personas el resultado del cambio los haya beneficiado. Hay caras de famosos que dan pena, Michael Jackson, el de Aerosmith y la duquesa de Alba son un claro ejemplo.
Quizás convendría que cada cierto tiempo pasasen una especie de ITT (inspección técnica del tuneado) a modo de control y mantenimiento.
Esos cuerpazos que vemos en las revistas o en la tele tienen más de bisturí que de gimnasio y las edades de los que se tunean es cada vez menor, una pena la verdad.
Es bueno que la gente se sienta bien consigo misma, así que no creo que hay que estar a favor o en contra de esta moda, aunque si creo que el abuso perjudica.
Estamos en una época en que nada es lo que parece.

“La belleza nos seduce y nos aparta de la realidad”

gah

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio